Estas son las razones por las cuales es muy importante el tipo de letra en un CV
• Porque será filtrado por un software, que tiene sus limitaciones.
• Porque debes transmitir claridad y limpieza en tu presentación.
• Porque un toque de identidad viene bien para diferenciarse.
¿Cuántas fuentes tipográficas usar en el CV?
Como norma general, una. Pero si te atreves, puedes utilizar dos: una para el cuerpo del texto y otra para los títulos, alternando letras serif (Calibri, Segoe, Trebuchet, Candara) con sans-serif (Georgia, Cambria, Garamond).
¿Cuál es el mejor programa para hacer un CV?
El mejor es Microsoft Word. En algunos sitios, te pedirán que lo subas en archivo .docx y en otros .pdf. Si te dan la opción, opta por este último.
¿Y las plantillas de Canva?
No son recomendables por incompatibilidad con ATS. Además, el exceso de diseño satura la vista y disminuye la atención sobre el texto.
Preferible verse profesional a llamativo. Diferenciarse es bueno: que sea por el contenido.