Cinco claves para una búsqueda laboral efectiva en 2025

Juan Carlos se pasa las horas buscando vacantes en los portales de empleo. Va de entrevista en entrevista y no vuelve a saber nada. Ha conseguido trabajos en los últimos años, pero siempre algo falló. O era él que no se sentía a gusto, o era en la empresa que no se sentían a gusto con él.

Vivimos en tiempos de grandes transformaciones, tanto en lo social como en lo económico, siendo el avance tecnológico lo que está detrás de los grandes cambios. Esto repercute en el mercado laboral y no podemos estar ajenos. Vamos con las cinco claves.

  1. El autoconocimiento

Una búsqueda de empleo efectiva comienza dentro de uno mismo. El autoconocmiento implica adquirir claridad sobre tus fortalezas: saber qué es lo que te motiva, cómo puedes poner tus habilidades al servicio de los demás y cómo quieres contribuir a la sociedad.

2. Conocimiento del mercado

Como si fueras a vender un producto, piensa en las empresas que van a contratarte como potenciales clientes.

¿Qué se hace con un cliente? Se construye una relación, se conoce sus preferencias, se lo investiga.

De la misma manera, deberás estar cerca de las organizaciones en las que puedes llegar a trabajar.

Averigua quiénes toman las decisiones, qué valores promueven y cómo puedes volverte interesante para ellas.

La mejor manera de volverse interesante es resolviendo problemas, por lo tanto, averigua cuáles tienen.

3. La estrategia

Una vez que conoces tus fortalezas, sabes lo que te gusta hacer y has averiguado lo que necesitan de ti, es hora de hacer un plan y poner en marcha una estrategia.

Esta estrategia tiene que ver, en gran medida, con la comunicación. Los documentos profesionales, como el CV y la carta de presentación, son armas poderosas para ello. El perfil de LinkedIn es una vidriera al mundo.

También, cuando te llamen, tendrás que saber expresarte en la entrevista laboral, comunicando tu propuesta de manera oral.

4. Acción proactiva

La mayoría de los buscadores de empleo son reactivos: esperan a que se publique una vacante para su puesto, envían el CV y esperan a ser llamados.

La manera de hacer la diferencia es siendo proactivo: no esperes a que suceda, ¡haz que suceda!

Establece comunicación con los tomadores de decisión de las empresas, solicita entrevistas, ofrécete para participar de un proyecto, pide que te recomienden o que te faciliten un contacto.

5. Gratitud

Es muy importante ser agradecido en todas las etapas del proceso. Si alguien te facilita un contacto, manifiéstale gratitud y ponte a las órdenes para colaborar.

A quien acepte tu contacto, responda a tus chats o acepte tener una llamada, agradécele con sinceridad y busca maneras de retribuirle.

Cuando tengas entrevistas, manifiesta gratitud al llegar y también al retirarte; aunque no te contraten o no aceptes la propuesta, ir a entrevista siempre es beneficioso.

Cuando logres el trabajo, también ten gratitud, porque han visto algo especial en ti. La gratitud es la puerta hacia mayores logros.

ALEJANDRO MOTTA

Mi misión es impulsar a las personas a realizarse a través del trabajo.

He trabajado con profesionales de dieciséis países en tres continentes, pertenecientes a los sectores:

administración y finanzas

tecnología

construcción

marketing y ventas

hotelería y turismo

salud

escritura y edición

educación

industria farmacéutica

automotriz

recursos humanos

alimentación

petróleo, gas y energía

“Quiero agradecer personalmente y profesionalmente el trabajo de Alejandro . Me ayudo y logró guiarme a nuevos desafíos profesionales. Agradezco no solo su tiempo , sino su calidad profesionalismo y persona. ¡Si están buscando nuevos desafíos o una posición distinta, la mejor recomendación es Alejandro! ¡Gracias a su ayuda logré mi objetivo profesional de hoy en día! ¡Gracias, Alejandro, por todo!”

— Paolo Leiva, Chile (ascendido a subgerente)

https://redaccioncv.com
Anterior
Anterior

Estas son las razones por las cuales es muy importante el tipo de letra en un CV

Siguiente
Siguiente

Lista de verbos para el CV en español en 2025